martes, 22 de julio de 2014

WINDOWS 8.1 CARACTERÍSTICAS Y NUEVAS UTILIDADES


Lascaracterísticas que ofrece Windows 8.1 son:
Action Center, por supuesto no podíamos comenzar con otra mejor, el esperado centro de notificaciones que no solo nos avisa de las notificaciones pasadas sino que nos provee de una serie de accesos  rápidos. Hasta ahora las notificaciones que no alcanzábamos a leer cuando salían como toast se perdían y teníamos que ir app por app para verlas, ahora ya podemos tenerlas listadas con solo deslizar desde la parte superior de la pantalla.
Action center en Windows Phone 8.1
Cortana, el esperado asistente por voz que hizo nuestras delicias en su presentación en la Build 2014, cuenta con la potencia de búsqueda de Bing y no es estático sino que aprende de nuestros gustos para ofrecernos un mejor servicio, ademas se podrá incorporar a aplicaciones de terceros lo que permitirá una mayor capacidad de uso, podéis ver como conseguirlo fuera de los Estados Unidos en nuestro artículo “Como obtener Cortana con Windows Phone 8.1“.
cortana
Control de volumen separado para las llamadas y multimédia, otra de las grandes esperadas, por fin podemos diferenciar el volumen de las llamadas y mensajes del de los archivos de música y vídeo, para ello cuando pulsemos las teclas de volumen se nos mostrará en la parte superior una barra de nivel de sonido con un pequeño triangulo al lado, lo seleccionamos y se nos mostrará las opciones de volumen.
musica-tonos
Teclado Word Flow, el más rápido del mundo según el libro Guinnes de los Records, ya pudimos probarlo en Madrid y ahora en nuestro teléfono.
word-flowword-flow
Novedades en la aplicación Teléfono. llegan nuevas funciones como el poder ver la duración de las llamadas que hemos tenido con un contacto y la incorporación desoporte nativo para videollamadas.
En la parte del historial ahora pulsando sobre el nombre o numero iniciaremos la llamada al momento, un icono situado en la parte derecha nos da acceso al perfil de cada llamada, si deslizamos hacia la izquierda en la pantalla tendremos acceso a los números de marcación rápida.
Tercera columna de Tiles medianos, disponible en todos los Windows Phone, tenemos la posibilidad de elegir si la queremos o no, mediante la configuración y nos permite disponer de más tiles en nuestra pantalla, para ello vamos a configuración – Inicio y  tema,
theme
Personalización de la pantalla de inicio con posibilidad de poner una imagen como fondo de los tiles y más colores de acento.
Wifi Sense, que nos  deja compartir los datos de acceso a una red WiFi, al igual que conectarnos automáticamente a determinadas redes sin necesidad de introducir usuario y contraseña, o simplemente detectando cual es la que mejor conexión nos ofrece.
Battery sense (Saver), sin duda una herramienta perfecta para alargar la vida de nuestros Windows phone, con ella podremos entrar en ahorro de batería y decidir que aplicaciones queremos desactivar del segundo plano y cuales no entre otras acciones, comprobar que es lo que más batería consume y adoptar las medidas oportunas.
Storage sense, veremos cuanto ocupa cada App que tenemos en nuestro teléfono y podremos pasarlas a la tarjeta SD.
Aplicación para Podcast para añadir RSS con la tecnología de Bing.
Nueva aplicación de cámara, totalmente rediseñada y con un inconfundible aire a Nokia Camera.
camara
Quiet Hours.
Miracast, proyectar pantalla, podemos compartir nuestra pantalla de forma inalámbrica (Mircast) o vía USB, (parece que de momento no está disponible)
Internet Explorer 11 con nuevas funciones:
  • Subida de archivos desde navegador
  • Ahora recuerda nuestras contraseñas
  • Sincronización de pestañas
  • Soporte para WebGL y mejor para HTML5.
  • Personalización del navegador, fondo y texto.
  • Modo Lectura
  • Nuevo reproductor Youtube.
  • Avance y restroceso de paginas deslizando el dedo por la pantalla
Instalación de aplicaciones en la tarjeta microSD.
Tienda.
  • Nuevo diseño más limpio y con mas información en pantalla
  • Posibilidad de ver “Mis aplicaciones” y reinstalarlas
Deslizar hacia abajo para cerrar aplicaciones en multitarea. dando un pequeño paso mas a la unión de plataformas ya que es una función que siempre hemos tenido en Winndow 8.
Calendario remodelado con nuevo modo de vista semanal.
calendario
Empresas. VPN, cifrado de mails, etc.
Búsqueda mejorada para ser universal similar al que ya tenemos en Windows 8.1, si tenemos Cortana el botón de búsqueda lo inicia automáticamente.
Nueva combinación para capturar pantalla (Screenshot) botón encendido/apagado + subir volumen.
Doble toque en pantalla para desbloquear el terminal para todos los terminales (aunque no sean Nokia)
Notificaciónes en la pantalla de bloqueo para todos los terminales (aunque no sean Nokia)
Soporte para Dual SIM como pudimos ya comprobar con el Nokia Lumia 635-630 en Madrid
Botón “Atrás” deja las aplicaciones o juego en reposo sin llegar a cerrarlas.
Bluetooth 4.0 LE
Copia de seguridad (Backup) mejorada, guarda la configuración de la pantalla de inicio y las aplicaciones que tenemos instaladas.
backup
Aplicaciones Xbox Música y Xbox Video que sustituyen a la aplicación Música + Vídeo
Mejoras en la conexión NFC. ahora el teléfono puede recordar aquellas conexiones de confianza para no volver a pedir autorización al conectarse.
nfc
Sin duda estamos deseando que podáis disfrutar de todas estas novedades y continuaremos añadiendo toda la información que desgranemos en las próximas horas, iremos actualizando el artículo según vayamos comprobando la disponibilidad de las funciones.

LINUX MINI Y UBUNTU CUAL ES EL MEJOR SISTEMA OPERATIVO




Las dos más populares son Ubuntu Linux y Linux Mint. La primera surgió a partir de Debian, una de las primeras. Por su parte. Linux Mint apareció como una variante de la propia Ubuntu.
Han pasado varios años y cada una ha seguido su propio camino, ganando adeptos y encabezando las listas de popularidad de distribuciones Linux.
Te mostramos qué ofrecen para que puedas decidir cuál es mejor.

Ubuntu vs. Mint: ficha técnica

Ubuntu y Linux Mint tienen mucho en común. Las dos tienen un origen similar: la búsqueda de un Linux apto para todos los usuarios y que permita realizar las tareas básicas sin complicarse la vida ni acceder al terminal cada dos por tres. Ambas se actualizan dos veces al año.
El soporte es importante, pero mientras que Ubuntu ha hecho un esfuerzo pormantenerse en CD de 700 MB, Linux Mint ha dado el salto al DVD, incluyendo así códecs, drivers y otros extras que en Ubuntu se descargan vía Internet.

Requisitos mínimos

Los requisitos mínimos para usar e instalar Ubuntu y Linux Mint son muy parecidos. Varía levemente el consumo de espacio en disco, así como la calidad de la tarjeta gráfica para poder usar Unity en Ubuntu en todo su esplendor.

Escritorio por defecto

La principal diferencia entre Ubuntu y Linux Mint la encontramos en la elección de Escritorio. Desde el principio, Ubuntu se decantó por GNOME, algo que Linux Mint ha imitado todos estos años.
Sin embargo, con el cambio de GNOME 2 a GNOME 3, Ubuntu innovó aportando su propia interfaz, Unity, que ha recibido severas críticas por el cambio radical que supone con respecto a GNOME 2 y por la falta de personalización a la que están acostumbrados muchos usuarios.
En este sentido, Linux Mint ha optado por cambiar GNOME 3 lo mínimo posible con su MGSE (Mint Gnome Shell Extensions), de manera que el usuario nota poco los cambios pero sigue disfrutando de las mejoras de GNOME 3. Además, para quienes odian los cambios, Mint incluye MATE, un fork de GNOME 2.

Asistente de instalación

Tanto Ubuntu como Linux Mint vienen en forma de LiveCD/DVD, es decir, que puedes usarlos directamente desde el CD/DVD sin necesidad de instalarlos en tu disco duro. Esto es perfecto para usar Linux en cualquier ordenador sin cambiar nada y para probarlo antes de instalarlo.
Cuando te decides a ello, ahí tienes el asistente de instalación, pieza fundamental de Ubuntu y Linux Mint. Los dos comparten un mismo asistente sencillo, práctico y que configura todos los aspectos de Linux para que cuando inicies sesión por vez primera lo encuentres todo en su sitio.

Gestor de paquetes

Otro pilar básico de Ubuntu y Linux es su instalador. Aquí cada uno ha tomado su propia decisión: Ubuntu cuenta con su Centro de software de Ubuntu, dejando atrás el gestor Synaptic de toda la vida y apostando así por una tienda virtual de programas.
Al otro lado tenemos el gestor de software de Linux Mint, Mintinstall, que se adelantó a Ubuntu en cuanto a su facilidad de uso y cuidado en el diseño para facilitarles el trabajo a los recién llegados a Linux.

Tampoco hay que olvidar que tanto Ubuntu como Linux Mint cuentan desde hace años conactualizaciones automáticas de programas ya instalados y del propio sistema. Los dos cuentan con un buen gestor que trabaja en segundo plano, si bien en este sentido el de Ubuntu está más pulido y requiere menos acciones por nuestra parte.

jueves, 17 de julio de 2014

COMANDOS DOS

En este día tan especial queremos darte una gran bienvenida con los brazos abiertos, cuentas con nuestra ayuda cuando lo necesites en tu largo camino. Espere que te sientas como en casa !BIENVENIDOS¡